lunes, 27 de abril de 2015

UBICACIÓN




UBICACIÓN DEL CANTÓN PIMAMPIRO



UBICACIÓN
Altitud:  2.165
Distancia: 283 Km de Quito



Pimampiro es un cantón de incomparable belleza natural, es un paraíso terrenal en la provincia de Imbabura, sus montañas, páramos, valles y lagunas brindan una policromía de ensueño que encanta al turista nacional y extranjero. Sus campos fértiles demuestran el poderío productivo de una tierra labrada por manos pimampireñas que en cada una de las semillas germinadas depositan el sacrificio y la esperanza de desarrollo para un cantón apacible y saludable.



Pimampiro es un cantón de incomparable belleza natural, es un paraíso terrenal en la provincia de Imbabura, sus montañas, páramos, valles y lagunas brindan una policromía de ensueño que encanta al turista nacional y extranjero. Sus campos fértiles demuestran el poderío productivo de una tierra labrada por manos pimampireñas que en cada una de las semillas germinadas depositan el sacrificio y la esperanza de desarrollo para un cantón apacible y saludable.


Ubicación: está ubicado en la parte nororiental de la provincia azul de los lagos, Imbabura.


Altura: 2.165 m.s.n.m.


Clima: Templado


Temperatura: 15°C
Población total: 12951



Fecha de Cantonización: “San Pedro de Pimampiro” fue elevada a la categoría de cantón el 21 de mayo de 1981.


División Política se divide en 4 Parroquias
Pimampiro
Chugá
San Francisco de Sigsipamba 
Mariano Acosta



Pueblo antiquísimo de gran ancestro, fue una tribu importante, poderosa, libre e independiente. Existió antes de la venida de los Shyris en el año 930 de la era cristiana. Aún se encuentran vestigios de esa época.


Su fuente de riqueza constituyó el cultivo y comercialización de la coca, la misma que intercambiaban con oro, plata y animales traídos por otras tribus.


Considerado el cantón agrícola por la fertilidad y gran productividad de sus tierras que prodigiosamente acepta toda clase de cultivos.





Durante la Presidencia de Jaime Roldós Aguilera,Pimampiro se constituye como cantón. Esto fue mediante un Decreto Legislativo publicado en el Registro Oficial No.02 del 21 de mayo de 1981, estableciendo las siguientes parroquias y su extensión:
ParroquiaExtensión km²
Chugá47.97
Mariano Acosta133.76
Pimampiro - Matriz88.44
San Francisco de Sigsipamba172.33
Total442.50